Furiosa: furia dividida en cinco episodios

Una nueva película de Mad Max llega este jueves, su nombre junto a su elenco la hicieron convertirse en una de las cintas más esperadas del año… ¿Querés saber el resultado? Te invito a continuar leyendo esta nota…

Póster, Furiosa (2024)

Algunos datos antes del encuentro con la película:

Esta precuela ya estaba escrita en 2015, a un tiempo similar del estreno de la gran Fury Road.

El repaso de este título nos lleva a decir: pertenece a la más taquillera de la saga, nominada a diez premios Oscar, ganó seis. Siete BAFTA, ganó cuatro. Además del premio FIPRESCI de la crítica profesional, entre otros.

Unos años más tarde Edgar Wright le recomendó al director de la cinta, George Miller que tuviera en cuenta a Anya Taylor-Joy luego de trabajar con ella en Last Night In Soho.

Las locaciones que se verán en la cinta son del Sur de Australia.

Anya Taylor-Joy, Furiosa 2024

Ahora si, tiempo de desierto:

Me encantaría empezar diciendo ¡qué mala es! Pero esas no son las palabras justas. Las comparaciones son odiosas, particularmente Mad Max no es un Universo del cual pueda dar cátedra. Sin embargo, hay hechos innegables que nos obligan a establecer un acercamiento: mientras que en su antecesora se narraban hechos que ocurrían en tres días y dos noches, en esta oportunidad, se contarán hechos que ocurrieron durante 15 años.

Luego de esto podemos poner el foco en solo dos o tres categorías en las que el público podría disfrutar esta cinta:

⁃ Ver a Chris Hemsworth durante muchísimo tiempo en pantalla mientras hace movimientos donde parece Thor.

⁃ Querer ver una película de acción muy pochoclera sin pensar en nada

⁃ Ser muy fan de la saga y solo querer ver como siguen expandiendo a tus queridos personajes.

* Si estás en estas categorías, ir al cine es tu elección ideal. *

De lo contrario, hablemos de la estrategia de Marketing de esta película. En un porcentaje casi total estaba centrado en la figura de Anya Taylor-Joy. Su personaje da título a la película, por lo que creemos es un protagónico, sí, lo es. Pero no centrado en la actriz que tanto queremos actualmente.

En un film de 150 minutos de duración, hay 65 donde la actriz protagonista NO aparece, hecho que acorta el interés de gran parte de la platea. Si hay una Furiosa, una pequeña Furiosa que intenta contarnos de una forma extensa todas sus “motivaciones”.

Anya tiene 30 líneas en toda su aparición, realiza un equilibrio entre las palabras y las acciones digno de destacar, sus miradas dicen más. Se la nota disfrutando en esta incursión a la acción a través de un personaje a quien le arrebataron su infancia.

En su contrapartida se encuentra Chris Hemsworth, quien encarna a Dementus, un villano que se convierte en el protagonista absoluto de esta cinta. Es más debería llevar su nombre. Aunque exagerado, la cámara en la mayor parte del tiempo va hacia sus excentricidades en un personaje que no le permite apartarse mucho de lo realizado en los últimos años.

Pregunta: ¿existen héroes masculinos a los cuales nunca se les ha creado un interés romántico verdad? Bueno, aquí la protagonista femenina tiene un interés romántico el cual rápidamente se diluye en una idea que queda sobrevolando la cinta sin demasiado potencial.

Por otra parte, George Miller como director se encuentra una vez más con el amor por esta saga. Pero con amor, no es suficiente. Algunos efectos se visualizan como si fuera un videojuego dentro de un esquema complejo.

Warner como compañía viene de un gran primer semestre luego de la tríada compuesta por: Wonka – Dune part 2 – Challengers. Por lo cual uno esperaba una continuidad, no creo que a Furiosa le vaya mal financieramente. Sino que como producto hace que la balanza comience a inclinarse hacia el lado contrario.

La cinta divide su “furia” en cinco episodios que permitirán contarnos el “camino del héroe”. Un formato que en tiempos de streaming permitiría ir frenando la cinta en crecimiento, convirtiéndose en una pequeña serie. Además, contiene un narrador que permite sincronizar relato y hechos.

Uno de los hechos a destacar es que en el medio de un relato no orgánico encontramos cierta crítica social hacia las problemáticas ecológicas, la opresión, la desigualdad, la supervivencia en un mundo cargado de violencia, junto a algunos conceptos feministas ante reacciones del género opuesto.

Utilizaré la misma frase de marketing para darle un cierre a esta película tan distante de lo esperado: “deja que el caos te consuma”.

Ficha técnica:

Título: Furiosa

Duración: 2h 30m

Calificación: +15

Director: George Miller

Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción

Actores: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth

Distribuidora: Warner Bros.

Trailer sub.

Deja un comentario